Reseña y entrevista: Secretos Encerrados – Christine Lage

Sinopsis

Eloísa abre los ojos sobresaltada, tanto que parecen querer salir de sus órbitas. El corazón le late desbocado y apenas puede respirar. Mucho se teme que no ha sido una pesadilla, sino la razón por la que está postrada ahora mismo en la cama de este hospital. Y el Padre Esteban, ese dulce sacerdote… no puede ser. ¡Es imposible! Su mente le tiene que estar jugando una mala pasada. El Padre Esteban no puede ser quien está pensando… Tendrá que averiguarlo y, sobre todo, debe entregar el diario a la policía. ¡Ahí está la clave de toda la historia! Eloísa es una mujer marcada por un pasado tenebroso que empieza a aflorar lentamente, destruyendo a su paso la vida que tanto trabajo le ha costado construir,
sembrando la muerte a medida que los recuerdos cobran forma. ¿Conseguirá recuperar la memoria a tiempo de evitar que sus seres queridos se conviertan en una macabra estela de cadáveres? ¡Adéntrate con ella en este intrigante thriller en el que nadie resulta ser como te lo esperas!

Opinión

Christine Lage nos trae un thriller de alto nivel con una trama bien fiselada y personajes reales, auténticos, con los cuales te identificas. Las descripciones de los lugares te hacen sentir como si estuvieras ahí. La historia me enganchó desde el prólogo y conforme iba avanzando en la lectura, me quedaba más y más intrigada y deseando de descubrir el desenlace. Lage no solamente nos mantiene al borde de nuestra silla con la trama y los secretos que vamos descubriendo poco a poco, sino que nos invita igualmente a reflexionar sobre los valores como la amistad, la familia, el amor incondicional. Simpaticé mucho con la protagonista Eloísa, una mujer que ha sufrido mucho en el pasado pero que ha logrado superar el dolor infligido por personas cercanas a ella y que ha logrado reconstruir su vida,
una vida dedicada al servicio y el amor por sus hijos. Lage sabe contar una historia donde el drama se alterna con momentos de ternura y alegría sin mencionar su tremendo sentido de humor. Estoy deseando leer más de esta autora que nos presenta un debut espectacular.

9 preguntas a Christine Lage

1. Cuéntanos un poco de ti. ¿Quién es Christine Lage?

Me llamo Cristina, tengo cincuenta años ( los mismos que mi protagonista Eloísa ¿casualidad?) Soy madre de dos hijos de 27 y 22 años, mi mejor proyecto de vida, y de tres peludos (Polo, Loki y Joy, dos caniches y un golden retriever), mi segundo mejor proyecto. Son puro amor. Resumiendo un poco, soy una mujer de lo más normal, con una vida corriente que escapa de su rutina leyendo mucho y escribiendo alguna que otra historia. Utilizo el nombre de Christine porque es mi nombre en francés, la lengua de mi país de origen, Suiza. Yo nací en Lausana, cantón francés como sabes, así que fue un poco en homenaje a ese precioso país. Lage es el segundo apellido de mi madre. Mi abuela materna murió muy joven, dejando ocho hijas en edades muy tempranas, que tuvieron que buscarse la vida, un poco como pudieron, en aquella época tan convulsa como fue la guerra civil y la posguerra. Así que Lage es
en homenaje a mi madre y mis tías, y por supuesto a esa abuela que no conocí.

2. ¿Qué papel juega la escritura en tu vida?

Para mí es algo muy cotidiano. Llevo escribiendo toda mi vida. Tengo varios diarios de distintas épocas, pensamientos, frases… Y últimamente me ha dado por la ficción. Un buen día, surgió Secretos Encerrados. Enlazo esta pregunta con la siguiente, pero resumiendo, para mí escribir y leer tienen la misma importancia que comer o dormir. Son necesidades básicas.

3. Cuéntanos sobre el proceso creativo de tu primera novela. ¿De dónde salió la idea? ¿En qué te inspiraste? ¿Cuándo decidiste escribir esta historia?

Como te decía en tu anterior pregunta, hay una época de mi vida en la que necesito evadirme de mi realidad. Se me juntan varios factores. Me diagnosticaron fibromialgia, después de varios años con dolores intensos y extraños. Lesiones múltiples sin razón aparente, cansancio extremo, etc… Tengo que dejar de ejercer mi profesión, auxiliar de enfermería al no ser esta compatible con esta enfermedad, al
menos no en el ámbito donde yo trabajo (geriatría) y con el grado de mi fibromialgia. Todo esto me lleva a una depresión con ansiedad generalizada que tampoco puedo canalizar con el deporte como llevaba haciendo desde siempre. Y así nace Secretos Encerrados en mi cabeza. Una historia totalmente ajena a mi realidad que voy plasmando en una página de Word un poquito cada día.

4. Te dedicas a una profesión relacionada con el cuidado de otras personas en el ámbito de salud. ¿Tu profesión ha influido en la elección de tu protagonista?

Sí. Eloísa tiene mucho de mí misma. Su fuerza mental, desconocida para ella. Sus valores familiares tan arraigados y como no, el amor a su profesión, a cuidar del prójimo, a ayudar a los enfermos tanto físicamente como brindándoles el apoyo emocional que necesitan en esos momentos en los que se encuentran tan desvalidos. Por todo esto Eloísa es un personaje que siempre será muy especial para mí. Significa el coraje, la fuerza, el amor, la resiliencia.

5. ¿La trama y los personajes fueron inspirados en hechos, lugares y personas reales?

Como te explicaba antes Eloísa tiene mucho de mi carácter, al igual que Martina también es muy parecida a mi hija mayor. Sin embargo, los hechos son totalmente ficticios (gracias a Dios, porque son demasiado trágicos y truculentos) Aunque siempre hay ciertas partes reales en una historia. En este caso, por ejemplo, los veranos en pandilla, con las bicis, las tardes de sol en la playa con el grupo de amigos de Eloísa… Son pequeños fragmentos de mi propia juventud, y supongo que de la de cualquiera que vivió nuestra época.

6. Uno de los personajes en la novela es Poirot, el perro de Eloisa. Supongo que eres amante de los animales. Cuéntanos algo sobre este personaje particular y por qué lo elegiste.

Me encantan los animales, en especial los perros, y sobre todo los míos. Vivo con mi familia humana (mis hijos) y mis tres peludos. Joy es un precioso golden de dos años en el que está inspirado Poirot. Es un perro muy inteligente, cariñoso como el que más y a pesar de ser un gran miedoso, daría la vida por cualquiera de nosotros. Cualquiera que tenga un perro sabe el amor incondicional que nos aportan y la
lealtad ante cualquier circunstancia. Amo a los tres por partes iguales. Mis dos caniches Polo y Loki son adorables también. Incluso podría asegurar que con Polo tengo una conexión un poco especial (siempre digo que es mi marido). Ellos también son personajes de otros de mis libros que pronto verán la luz.

7. ¿Por qué optaste por la autoedición y cómo fue tu experiencia?

Sobre todo porque no quería esperar mucho tiempo para publicar. Me picó el gusanillo de compartir mi historia con todos vosotros. Quería que todo el mundo conociese a Eloísa. Puede que picase de impaciente o egocéntrica, no lo sé. También quería conservar los derechos de autor de mi obra, y gente a la que sigo en redes desde hace años como por ejemplo Sol Aguirre, había tenido muy malas experiencias con editoriales tradicionales, así que después de dedicarme un tiempo a investigar las
distintas opciones me decanté por Círculo Rojo. Mi experiencia no fue mala, pero tampoco excelente. Quedé bastante contenta con el trato, pero no así con la corrección y edición de mi libro. Creo que es un aspecto que tienen que mejorar y cuidar un poco más, puesto que a ellos como Editorial también les conviene que una obra quede lo mejor posible. Espero que haya una segunda edición de Secretos Encerrados y ciertos detalles podamos mejorarlos.

8. ¿Cuáles son los desafíos con los que te enfrentaste a la hora de promocionar tu
libro?

Sobre todo darme a conocer. Yo no soy nadie relevante. Tampoco soy “influencer”, ni nada parecido. Así que salvo mis cuatro amigos y mi familia ¿quién me iba a leer? Me sorprendió muy gratamente la comunidad de lectores de Instagram, que es la red en la que más me muevo, en ella descubrí grandes lectores, que son asimismo autores buenísimos, con la misma problemática que la mía. ¿Te suena la historia? La verdad estoy encantada en ese aspecto, he conocido gracias a publicar Secretos Encerrados a excelentes personas, como por ejemplo a ti, a Uiso, a May, a Lara, a Patri, a Lourdes, a el rincón de Elle, …. podría rellenar folios con muchos nombres. Os doy las gracias a todos por la acogida que le estáis dando a Eloísa y por haberme aceptado como una más entre vosotros. Aprovecho también para dar las gracias a todos los que habéis decidido confiar en mí y leer mi libro.

9. Tienes en mente o ya estás trabajando en otros proyectos creativos? ¿Cuáles?

Sí. Tengo otro thriller psicológico terminado, que presenté a varios concursos. Espero que salga publicado antes de finales de año. Se titula El crimen del Beyu. Su protagonista es Basil, un comisario de policía un poco peculiar que tendrá que enfrentarse a un caso muy personal. Un asesino anda suelto en su pueblo, y él tiene que descubrir quién es. Por cierto, está ambientado en Asturias, en el pueblo de mi
padre, Pen. Aquí hay una ruta mitológica muy bonita, que es el lugar en el que aparece el primer cadáver. En mi IG tenéis fotos de este mágico lugar. También tengo otro proyecto casi terminado, la historia de Aurora, una mujer madura que nos cuenta su vida en la que hay un poco de todo. Amor, mucho humor, drama, y algún trauma que arrastra desde hace tiempo. Creo que es una historia muy completa que os sorprenderá. Y por supuesto, Sueños Rotos, una novela cortita, que subo todos los
martes, dedicada a Alba mi hija, y a todas las enfermeras que realizan una labor tan dura y sacrificada como es cuidar de los enfermos, y más en los tiempos que corren. Esta la podéis encontrar en mi blog: elrinconindecris.wordpress.com, en Facebook, en mi página de Christine Lage, y en WattPad @CrisXixon. Y me despido ya, que me enrollo más que las persianas. Reitero las gracias a todos por la oportunidad y os recuerdo a los que estén interesados en adquirir Secretos Encerrados que lo pueden
encontrar en cualquier librería o en Amazon. También lo pueden adquirir bajo pedido en El Corte Inglés, FNAC o en la Casa del Libro.

1 comentario en “Reseña y entrevista: Secretos Encerrados – Christine Lage”

Los comentarios están cerrados.

MANEJAMOS LA INFORMACIÓN CON PRIVACIDAD

POLITICA DE PRIVACIDAD

De conformidad con lo establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, Katrien De Moor pone a su disposición el siguiente aviso de privacidad:

Katrien De Moor, es responsable del uso y protección de sus datos personales, en este sentido y atendiendo las obligaciones legales establecidas en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, a través de este instrumento se informa a los titulares de los datos, la información que de ellos se recaba y los fines que se le darán a dicha información.

 

Además de lo anterior, informamos a usted que Katrien De Moor, tiene su domicilio en:

Résidence St. Georges

Chemin du Gué 6

Bâtiment A

01210 Ferney Voltaire (AIN)

Francia

Los datos personales que recabamos de usted serán utilizados para las siguientes finalidades, las cuales son necesarias para concretar nuestra relación con usted, así como para atender los servicios y/o pedidos que solicite:

  • Venta de libros
  • Envío de ebook
  • Envío de historias cortas
  • Envío de boletín informativo
  • Comunicar información acerca de eventos, webinars, entrevistas, noticias
  • Compartir información a través de un blog

Para llevar a cabo las finalidades descritas en el presente aviso de privacidad, utilizaremos los siguientes datos personales:

  • Nombre
  • Correo electrónico
  • País de procedencia
  • Asunto de interés
  • Mensaje compartido por el lector

 Por otra parte, informamos a usted, que sus datos personales no serán compartidos con ninguna autoridad, empresa, organización o persona distintas a nosotros y serán utilizados exclusivamente para los fines señalados.

Usted tiene en todo momento el derecho a conocer qué datos personales tenemos de usted, para qué los utilizamos y las condiciones del uso que les damos (Acceso). Asimismo, es su derecho solicitar la corrección de su información personal en caso de que esté desactualizada, sea inexacta o incompleta (Rectificación); de igual manera, tiene derecho a que su información se elimine de nuestros registros o bases de datos cuando considere que la misma no está siendo utilizada adecuadamente (Cancelación); así como también a oponerse al uso de sus datos personales para fines específicos (Oposición). Estos derechos se conocen como derechos ARCO.

Para el ejercicio de cualquiera de los derechos ARCO, se deberá presentar la solicitud respectiva a través del siguiente correo electrónico:

contacto@katdemoor.com

Lo anterior también servirá para conocer el procedimiento y requisitos para el ejercicio de los derechos ARCO, no obstante, la solicitud de ejercicio de estos derechos debe contener la siguiente información:

  • Nombre
  • Teléfono
  • Contenido o motivo de la solicitud
  • Firma

La respuesta a la solicitud se dará en el siguiente plazo: máximo 15 días hábiles, y se comunicará de la siguiente manera:

A través de correo electrónico contacto@katdemoor.com

A través del teléfono  +41 78 605 7446

Los datos de contacto de la persona o departamento de datos personales, que está a cargo de dar trámite a las solicitudes de derechos ARCO, son los siguientes:

  1. Nombre del responsable: Katrien De Moor
  2. Domicilio:

Résidence St. Georges

Chemin du Gué 6

Bâtiment A

01210 Ferney Voltaire (AIN)

Francia

  1. Teléfono: +41 78 605 7446
  2. Correo electrónico: contacto@katdemoor.com
  3. Otro medio de contacto: katdemoor.com

Cabe mencionar, que en cualquier momento usted puede revocar su consentimiento para el uso de sus datos personales. Del mismo modo, usted puede revocar el consentimiento que, en su caso, nos haya otorgado para el tratamiento de sus datos personales.

Asimismo, usted deberá considerar que para ciertos fines la revocación de su consentimiento implicará que no podamos seguir prestando el servicio que nos solicitó, o la conclusión de su relación con nosotros.

Para revocar el consentimiento que usted otorga en este acto o para limitar su divulgación, se deberá presentar la solicitud respectiva por escrito, mediante el envío de una carta o solicitud en formato libre a la siguiente dirección:

contacto@katdemoor.com

Del mismo modo, podrá solicitar la información para conocer el procedimiento y requisitos para la revocación del consentimiento, así como limitar el uso y divulgación de su información personal, sin embargo, estas solicitudes deberán contener la siguiente información:

  • Nombre
  • Teléfono
  • Contenido o motivo de la solicitud
  • Firma

La respuesta a la solicitud de revocación o limitación de divulgación de sus datos se dará a más tardar en el siguiente plazo: máximo 15 días hábiles, y se comunicará de la siguiente forma:

A través del correo electrónico: contacto@katdemoor.com

Nos reservamos el derecho a modificar o adaptar la presente Política de Privacidad en cualquier momento. Te recomendamos revisar la misma, y si te has registrado y accedes a tu cuenta o perfil, se te informará de las modificaciones. Usted puede solicitar información sobre si el mismo ha sufrido algún cambio a través del siguiente correo electrónico:

contacto@katdemoor.com

Recibe de manera gratuita una historia bellisima por tu suscripción.

LA ROSA BLANCA