Reseña y entrevista: La Asunción vive arriba – Mery Velasco

Sinopsis
Asunción, mujer oronda y sesentona que alcanza un nivel de descaro por cada año
vivido, es la reina y señora de un patio de vecinos al que se muda una ingenua joven.

La Nueva, apodo que recibe la chica, sin votación alguna, se instala bajo la vivienda de
aquella, quien hace lo que le da la gana por el permiso que le otorga la edad, porque
siempre lo ha hecho y porque nunca cambiará, como nos canta en alguna ocasión.

Alcanzada por todos los vaivenes de su vecina, adicta a sus historias y temerosa ante las
salidas que pueda tener, la joven nos narra con detalles los acontecimientos de esta
gigante de barro, que aprendió a hacerse sabia ante la vida y a mirarla con optimismo.

Y, como maestra vital que es Asun, cuando tengas un ligue que no se lanza, deja las
sutilezas y usa su frase: “Me tienes tan acalorada, que el otro día planché las camisas
con la palma de la mano”.

Opinión
Una historia que te pone de buen humor. Carcajadas garantizadas con este personaje
fuera de común.

Me sentí identificada con la narradora y vecina de la Asun. Aunque por momentos me vi
reflejada en la Asun…Velasco tiene un estilo muy fresco, una pluma ágil y un gran sentido del humor. Posee un don para dar vida a una protagonista, que pese a sus defectos, te encariñas con ella.

¡Te voy a extrañar mi querida Asunción!

Si los oscuros días del invierno le dan un bajón a tu estado de ánimo, este libro puede ser la mejor terapia. ¡A disfrutar con un chocolate caliente!

Entrevista con Mery Velasco

1. ¿Cómo te definirías a ti misma, Mery?
Soy esa persona que sale de su casa con cara de empanada y, 30 metros después, cambio el gesto a máxima preocupación porque no sabe si ha cerrado bien la puerta, por lo que tiene que volverse.

2. ¿En qué momento decidiste escribir y publicar tu novela La Asunción vive arriba? ¿Cuáles fueron los detonadores?
En 2012, estaba en el último año de la carrera y teníamos una asignatura muy chunga, que llevaba bastante mal. En un último intento de salvarla, me fui la tarde antes del examen a la biblioteca, que abría 24h, con la idea de pasar allí toda la noche. Cuando llegué, coincidí con unas compis de clase y me senté con ellas. He de decir, que eran un grupo súper divertido. A las 2 horas me dijeron que iban a cenar en casa de una, Elisa, que me apuntara, iban a pillar
pizza, y luego volvían. Entre pizza con gente divertida y estudiar para el examen más difícil de la carrera, escogí el plan A, por supuesto. Creo que, en realidad, fui honesta conmigo misma y me dije: Mira, Mery, esto ya está perdido, por lo menos gánate un buen rato con esta gente.

Durante la cena, Elisa contó que tenía una vecina, que las otras compis ya conocían, y que el día antes vino su hijo, que vaya personaje, gritándole por el rellano. No dijo mucho más, pero esa información se quedó ahí en mi cabeza. Después fuimos a la biblioteca, pero yo solo pasé de largo.

Ese verano, cuando me tocaba recuperar la maldita asignatura que no he usado en ningún momento de mi vida laboral, soñé con el título de la novela, es cierto que ya llevaba un tiempo queriendo escribir un libro, y fue un sueño-pensamiento, de esos que te asaltan al inicio de la noche, así que lo anoté y, en septiembre, cuando al fin aprobé, comencé con La Asun que se fue macerando ella sola en mi cabeza sin darme cuenta. Hubo muchos parones, pero finalmente lo logré. Conforme estoy leyendo esto, me doy cuenta de que,
jugarme ese examen fue una gran decisión, pero estudiad, ¿eh?

3. ¿Has publicado otros libros u obras creativas? Cuéntanos cuáles.
Libros no, pero sí viñetas de humor. Inicié una cuenta en Instagram @borde_borde; he hecho un par de exposiciones de fotografía y he participado en un magazine digital con historias de humor breves.

4. ¿Cómo te inspiras para crear tus historias?
Hay que tener una predisposición a querer contar lo que pasa a tu alrededor, y ser observadora. También vivir todas las experiencias posibles, de ahí sacas mogollón de historias. Recomiendo cotillear un poco cuando vas en el metro, en el bus, cuando estás sentada en la terraza de un bar, en lugar de ir siempre con los auriculares o mirando el móvil. Hay gente muy peculiar. También, viendo la tele, hay noticias o eventos que dan para mucho, tan solo tienes que buscarle un planteamiento alternativo. Hablar con nuestros mayores, que nos enseñan tanto, hablar con los amigos, familiares… Y, en mi
casa, con mi madre, pero porque La Anchi, en sí, es una gran novela y con un humor admirable.

5. «La Asunción vive arriba» se publicó en 2020, háblanos un poco sobre el proceso de escribir esta novela y por qué te decidiste a escribir este tipo de novela
El proceso ha sido bastante largo. Ha habido muchas pausas por trabajo, por formación, por ánimos… Y me ha llevado su tiempo, pero una vez la acabas, te das cuenta de que eso es indiferente, al fin y al cabo no tenía contrato con ninguna editorial que me presionara, ojo, que tampoco estaría mal por lo otro que supone.

Cuando comencé, me marqué un número de capítulos y temas, que al final, han sido como la misma historia ha querido. Conforme vas escribiendo, los mismos personajes y hechos te van guiando por un camino u otro y, a menos que sea una novela policíaca, dejarte guiar es lo mejor.

¿Por qué este tipo de novelas?

Me gusta escribir humor, me encanta. Se me suele dar bien y en mi trabajo como publicista, está bastante presente, por lo que lo tengo trabajado, pero el motivo principal es que lo disfruto y que lo intensito lo aborrecí en la adolescencia, aunque no sé si volverá. Igualmente, La Asunción vive arriba es conmovedora, solo que nos lo cuenta desde un tono divertido. Por otro lado, los capítulos son muy breves y todos acaban arriba, eso es
influencia del lenguaje usado en las series, soy generación de TV.

6. ¿Te basaste en una persona conocida para crear Asunción? ¿Nos hablas un poco sobre los elementos que jugaron un papel en la creación de este personaje bastante peculiar?
Mi Asun es el encuentro de diferentes personalidades, mujeres de mi vida muy cercanas. Hay una parte que es soltar lo que piensa de otro sin filtro, de no cortarse un pelo, que responde a mi tía Pepa; luego tenemos una parte más descarada de quedarse con la gente, pero de manera sana, y su adicción a la Teletienda, que es propio de mi madre; lo último ya superado, gracias. También hay pasajes biográficos que corresponden a Rita, una gran amiga de La Anchi y a la que siempre he admirado. De todo modos, Asunción tiene mucho que no se refleja en nadie en concreto, o que quizás yo no me he percatado.

7. ¿Es complicado abrirse paso en el mundo literario? ¿Cuál ha sido tu experiencia al publicar con Editorial Samarcanda? ¿Por qué optaste por esta editorial en particular?
Es complicadísimo, sobre todo si no eres un personaje público. Antes de llegar a Samarcanda hice varios envíos, uno físico con los primeros cuatro capítulos y unas bragas XXXL de mi Asun, y otros por email. Ese envío físico fue maravilloso, era a una editorial bastante conocida, que nunca me contestó, pero me gusta imaginarme la cara de una persona enchaquetada que fuma Marlboro, recibiendo unas bragas del tamaño de su maletín. La
verdad que, de todas esas, nunca obtuve respuesta, ni para decirme que no. Con Samarcanda ha sido todo lo contrario, me la recomendó y nos puso en contacto una amiga. Había visto que tenía publicaciones del mismo rollo que mi Asun y, poco después de enviarles el manuscrito, me dieron el sí quiero. Son geniales, la verdad, están abiertos a recibir nuevas propuestas, les da igual cómo te llames.

8. ¿Qué opinas de las críticas tanto positivas como negativas para un escritor?
Son muy necesarias, son lo que te permite progresar, a parte de tu autoexigencia. Necesitamos las positivas para animarnos, por supuesto, y las negativas para subir de nivel. No hay que venirse abajo con estas últimas, hay que reflexionar y ver de qué manera puedes mejorar. Eso sí, se ruega que sean constructivas.

9. ¿Cuáles son tus sueños a corto o a largo plazo?

Me encantaría que La Asun se convirtiera en serie, y sacar a la luz una que grabamos varias amigas hace 2 veranos. Me gustaría ser referente en la comedia, por supuesto.

10. ¿En qué proyecto creativo estás trabajando en este momento?

He reactivado mis viñetas de BORDE BORDE, que tenía un poco abandonadas. Aparte de eso, este mes me han entrado muchos trabajos de freelance, soy copywriter, con lo que ganar algo de dinero lo veo crucial para la supervivencia. Una vez acabados, volveré a ponerme con los proyectos personales, entre ellos sacar a la luz la serie que comentaba antes.

¡Muchas gracias, Mery, por esta interesante charla!

«La Asunción vive arriba» está a la venta en:

https://libros.cc/La-asuncion-vive-arriba.htm
https://www.amazon.es/asunci%C3%B3n-vive-arriba-Mery-Velasco/dp/8417941193

Sigue a Mery y a Asun en:

https://www.instagram.com/laasuncionvivearriba/?hl=es

Si quieres saber más sobre Mery y Asún, te recomiendo la entrevista en Onda Punta Radio, la radio del pueblo de Mery:

https://soundcloud.com/mery-velasco-feria/maria-velasco-radio-la-
asun?si=6171edd573ae4a37b148103b80849286&utm_source=clipboard&utm
_medium=text&utm_campaign=social_sharing

Checa también la otra cuenta de Mery

BORDE BORDE:

https://www.instagram.com/borde_borde/?hl=es

MANEJAMOS LA INFORMACIÓN CON PRIVACIDAD

POLITICA DE PRIVACIDAD

De conformidad con lo establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, Katrien De Moor pone a su disposición el siguiente aviso de privacidad:

Katrien De Moor, es responsable del uso y protección de sus datos personales, en este sentido y atendiendo las obligaciones legales establecidas en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, a través de este instrumento se informa a los titulares de los datos, la información que de ellos se recaba y los fines que se le darán a dicha información.

 

Además de lo anterior, informamos a usted que Katrien De Moor, tiene su domicilio en:

Résidence St. Georges

Chemin du Gué 6

Bâtiment A

01210 Ferney Voltaire (AIN)

Francia

Los datos personales que recabamos de usted serán utilizados para las siguientes finalidades, las cuales son necesarias para concretar nuestra relación con usted, así como para atender los servicios y/o pedidos que solicite:

  • Venta de libros
  • Envío de ebook
  • Envío de historias cortas
  • Envío de boletín informativo
  • Comunicar información acerca de eventos, webinars, entrevistas, noticias
  • Compartir información a través de un blog

Para llevar a cabo las finalidades descritas en el presente aviso de privacidad, utilizaremos los siguientes datos personales:

  • Nombre
  • Correo electrónico
  • País de procedencia
  • Asunto de interés
  • Mensaje compartido por el lector

 Por otra parte, informamos a usted, que sus datos personales no serán compartidos con ninguna autoridad, empresa, organización o persona distintas a nosotros y serán utilizados exclusivamente para los fines señalados.

Usted tiene en todo momento el derecho a conocer qué datos personales tenemos de usted, para qué los utilizamos y las condiciones del uso que les damos (Acceso). Asimismo, es su derecho solicitar la corrección de su información personal en caso de que esté desactualizada, sea inexacta o incompleta (Rectificación); de igual manera, tiene derecho a que su información se elimine de nuestros registros o bases de datos cuando considere que la misma no está siendo utilizada adecuadamente (Cancelación); así como también a oponerse al uso de sus datos personales para fines específicos (Oposición). Estos derechos se conocen como derechos ARCO.

Para el ejercicio de cualquiera de los derechos ARCO, se deberá presentar la solicitud respectiva a través del siguiente correo electrónico:

contacto@katdemoor.com

Lo anterior también servirá para conocer el procedimiento y requisitos para el ejercicio de los derechos ARCO, no obstante, la solicitud de ejercicio de estos derechos debe contener la siguiente información:

  • Nombre
  • Teléfono
  • Contenido o motivo de la solicitud
  • Firma

La respuesta a la solicitud se dará en el siguiente plazo: máximo 15 días hábiles, y se comunicará de la siguiente manera:

A través de correo electrónico contacto@katdemoor.com

A través del teléfono  +41 78 605 7446

Los datos de contacto de la persona o departamento de datos personales, que está a cargo de dar trámite a las solicitudes de derechos ARCO, son los siguientes:

  1. Nombre del responsable: Katrien De Moor
  2. Domicilio:

Résidence St. Georges

Chemin du Gué 6

Bâtiment A

01210 Ferney Voltaire (AIN)

Francia

  1. Teléfono: +41 78 605 7446
  2. Correo electrónico: contacto@katdemoor.com
  3. Otro medio de contacto: katdemoor.com

Cabe mencionar, que en cualquier momento usted puede revocar su consentimiento para el uso de sus datos personales. Del mismo modo, usted puede revocar el consentimiento que, en su caso, nos haya otorgado para el tratamiento de sus datos personales.

Asimismo, usted deberá considerar que para ciertos fines la revocación de su consentimiento implicará que no podamos seguir prestando el servicio que nos solicitó, o la conclusión de su relación con nosotros.

Para revocar el consentimiento que usted otorga en este acto o para limitar su divulgación, se deberá presentar la solicitud respectiva por escrito, mediante el envío de una carta o solicitud en formato libre a la siguiente dirección:

contacto@katdemoor.com

Del mismo modo, podrá solicitar la información para conocer el procedimiento y requisitos para la revocación del consentimiento, así como limitar el uso y divulgación de su información personal, sin embargo, estas solicitudes deberán contener la siguiente información:

  • Nombre
  • Teléfono
  • Contenido o motivo de la solicitud
  • Firma

La respuesta a la solicitud de revocación o limitación de divulgación de sus datos se dará a más tardar en el siguiente plazo: máximo 15 días hábiles, y se comunicará de la siguiente forma:

A través del correo electrónico: contacto@katdemoor.com

Nos reservamos el derecho a modificar o adaptar la presente Política de Privacidad en cualquier momento. Te recomendamos revisar la misma, y si te has registrado y accedes a tu cuenta o perfil, se te informará de las modificaciones. Usted puede solicitar información sobre si el mismo ha sufrido algún cambio a través del siguiente correo electrónico:

contacto@katdemoor.com

Recibe de manera gratuita una historia bellisima por tu suscripción.

LA ROSA BLANCA